Si te sirve, comparte
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
- La historia de la ciudad de Encarnación se remonta mucho más allá de lo que al propio país se refiere, dado que tiene directa relación co...
Si te sirve, comparte
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
NEWCOM PARAGUAY DE PLAYA HIZO HISTORIA EN ENCARNACIÓN
La Playa Mbói Ka’ê se convirtió en el escenario principal del primer encuentro de Newcom Paraguay, un evento que marcó el inicio de una nueva propuesta deportiva en la región. Esta disciplina, una variante del voleibol adaptada para adultos mayores, viene ganando popularidad por sus beneficios físicos y recreativos.
Con la participación de tres clubes, dos de la provincia de Misiones, Argentina, y uno de Encarnación, la jornada fue todo un éxito, promoviendo la inclusión y la actividad física para todas las edades bajo el lema “Menos pastilla, más zapatillas”.
Las competencias se desarrollaron en las categorías +40, +50 y +60, demostrando que el deporte no tiene edad y que mantenerse activo es clave para el bienestar. La energía y el espíritu competitivo de los participantes fueron el reflejo de una comunidad comprometida con un estilo de vida saludable.
El evento contó con una gran cantidad de espectadores que se acercaron para disfrutar y alentar a los equipos. Además de impulsar el deporte y la recreación, esta iniciativa fortaleció los lazos entre los clubes participantes y fomentó el turismo deportivo en la ciudad. La sinergia entre deporte y turismo refuerza el crecimiento de Encarnación como un destino atractivo para eventos de esta naturaleza.
El éxito de esta primera edición abre la puerta a futuras competiciones y eventos de Newcom en la región, consolidando a Encarnación como un referente en la promoción de deportes inclusivos y recreativos.
Si te sirve, comparte
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad de Encarnación, ubicada en el Departamento de Itapúa, Paraguay, no solo es conocida por sus bellas playas y atractivos turísticos, sino también por su creciente desarrollo académico. En los últimos años, Encarnación se ha consolidado como un importante polo educativo, albergando diversas universidades que ofrecen una amplia gama de carreras y programas de formación profesional.
El acceso a la educación superior es un pilar fundamental para el crecimiento económico y social de una región. En Encarnación, la presencia de instituciones académicas de prestigio ha permitido que jóvenes de toda la zona puedan prepararse en diversas disciplinas sin necesidad de trasladarse a Asunción u otras ciudades.
Algunas de las ventajas de estudiar en Encarnación incluyen:
A continuación, destacamos algunas de las universidades más importantes de la ciudad:
Es una de las instituciones más prestigiosas de la región y forma parte del sistema de universidades nacionales del Paraguay. Ofrece diversas carreras en ciencias económicas, ingeniería, salud y humanidades.
Está ubicada en el Barrio Ka´aguy Roy, y fue creada por Ley N° 1009, el 3 de diciembre de 1996.
El 7 de noviembre de 1996, el Consejo de Universidades resuelve la creación de las dos primeras carreras de grado: Medicina e Ingeniería Electromecánica, simultáneamente, creándose así las dos primeras Unidades Académicas: Facultad de Ingeniería y Facultad de Medicina.
El 18 de diciembre del año 1997, según Acta Nº 41, se habilita la carrera de Ingeniería Comercial, dando así nacimiento a la tercera Facultad de la UNI, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Más adelante, el Consejo de Universidades en su sesión del 30 de diciembre de 1998 – Acta Nº 44, aprueba la creación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní con su primera carrera, la de Licenciatura en Bilingüismo Guaraní – Castellano
Un año más tarde, el Consejo de Universidades (CU), en su sesión del 30 de diciembre de 1998 – Acta Nº 44, aprueba la creación de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Cultura Guaraní con su primera carrera de grado, la Licenciatura en Bilingüismo Guaraní – Castellano, siendo pionera a nivel nacional.
La Facultad de Ciencias Jurídicas nace con la habilitación de la Carrera de Derecho, el 15 de julio de 2003 por Resolución Nº 021 del Consejo Superior Universitario de la UNI y avalada por el Consejo de Universidades, según Acta Nº 116 de fecha 30 de diciembre de 2003.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales nace con la carrera de Ingeniería Agropecuaria y Forestales, creada por Resolución Nº 062, el 09 de marzo del 2004. El 16 de junio del 2005 ingresan los primeros 80 alumnos a la carrera. Cuenta con las Sedes en los Distritos Gral. Artigas y Natalio. En el 2011 habilitan oficialmente la Sede en San Pedro del Paraná.
La Facultad de Ciencias y Tecnología fue creada por Resolución del Consejo Superior Universitario, N°112 del 12 de setiembre de 2006, con las carreras de Licenciatura en Ciencias y Tecnología de la Producción Aplicada a los Alimentos y la Licenciatura en Electrónica.
Cuenta con una Sede Central propia: El Campus Universitario en el Barrio Ka’aguy Rory. Así mismo, con 7 Filiales en los distritos de: Natalio, Tomás Romero Pereira, General Artigas, Coronel Bogado, San Pedro del Paraná, Mayor Dionisio Otaño y Capitán Meza.
Con una destacada trayectoria en la educación superior privada, la UNAE brinda programas académicos de calidad y cuenta con un campus moderno. Es reconocida por su enfoque en la innovación y el emprendedurismo.
Esta universidad, de gran renombre a nivel nacional, tiene una sede en Encarnación donde se imparten carreras en áreas como derecho, administración de empresas y educación. Su enfoque académico incluye valores éticos y sociales.
Especializado en la formación de docentes y profesionales en ciencias de la educación, ISEDE ha sido clave en el desarrollo de la enseñanza en la región.
UPAP ofrece una amplia variedad de carreras en el área de salud, arquitectura, ingeniería y ciencias sociales. Su modelo educativo está orientado a la práctica profesional.
La educación superior en Encarnación se ha convertido en un factor clave para el desarrollo de la región. Con diversas universidades que ofrecen programas académicos de alta calidad, los jóvenes tienen la posibilidad de formarse profesionalmente sin salir de su ciudad. Esto no solo beneficia a los estudiantes, sino que también contribuye al crecimiento económico y social de Encarnación y sus alrededores.
Para aquellos que buscan oportunidades de estudio en Paraguay, Encarnación representa una excelente opción gracias a su combinación de calidad educativa, infraestructura y un entorno ideal para el aprendizaje.
Si te sirve, comparte
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE